Buenos días, a continuación se va a presentar un Genially sobre primeros auxilios. Debéis visionarlo y completar las preguntas que se realizarán al final del mismo.
1. Imagina que vas caminando por un parque y, de repente, te encuentras a una persona que ha perdido el conocimiento. Explica paso a paso con detalle cómo se debería actuar de forma correcta.
2. Escoge una de las lesiones que se exponen en el documento y explica cómo hay que actuar ante una lesión de ese tipo.
Buenos días, a continuación se va a exponer la parte teórica de baloncesto, que nos servirá tanto para conocer el reglamento como la dinámica de juego. Además, al final de la entrada, se adjunta un enlace de un cuestionario relacionado con las preguntas teóricas que debéis completar para aprobar la parte teórica de esta unidad.
El siguiente enlace nos lleva al documento de la teoría del baloncesto:
Buenos días a todos, la actividad 1 está vinculada con la Unidad Didáctica 1, relacionada con el bloque de Condición Física y Salud.
Para el desarrollo de la actividad, debéis diseñar un circuito de trabajo aeróbico y, posteriormente, realizarlo.
Para ello, debéis utilizar la app Endomondo y registrar el entrenamiento que hagáis cada uno de vosotros.
La entrega se realizará a través de Blogger, donde debéis adjuntar tanto la explicación del circuito como la captura de pantalla de vuestro entrenamiento.
Fornite EF es una propuesta innovadora para Educación Física. Puedes hacerlo en otros cursos de Primaria pero sin nombrar el nombre del juego, simplemente como una actividad lúdica deportiva, de esta forma tampoco lo promocionarás en niños pequeños.
Está adaptado del famoso juego denominado FORTNITE desarrollado por Epic Games, un juego seguido por millones de niños en el mundo y cuya edad recomendada de juego son los 13 años. Se propone la modalidad Fortnite Battle Royale, esta modalidad permite jugar hasta 100 jugadores que luchan en una isla hasta conseguir ser el último superviviente, reduciéndose cada vez más el espacio.
Tiene dos posibilidades de juego, la versión individual (solitario) y la versión por equipos.
El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior) y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.
Durante el partido, de 20 minutos totales de duración, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. El objetivo es, mediante el lanzamiento con la mano del balón, introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que el balón no entre en la portería. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes.
La pista utilizada para Goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad
Terreno de juego
Durante el partido, se juegan dos tiempos de 12 minutos, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. El objetivo es, mediante el lanzamiento del balón con la mano, introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que el balón no entre en la portería. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes.
La pista utilizada para Goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.
Dinámica de juego
Durante un partido de Goalball, los equipos se alternan en la posición de ataque y defensa. Un jugador del equipo atacante debe lanzar la pelota, a lo largo de la cancha, con la intención de superar a los defensas y marcar gol.
Este jugador suele estar de pie para hacer el lanzamiento y el balón debe botar obligatoriamente 2 veces. Una en la propia zona de aterrizaje, y otra, en cualquiera de las dos zonas neutrales del centro del campo.
Los defensas, por su parte, esperan de rodillas o en cuclillas dentro de su área. Al escuchar el lanzamiento se «tumban» lateralmente estirando totalmente el cuerpo, a fin de cubrir el mayor espacio posible y poder parar el balón. Para evitar colisiones entre ellos, suelen estar colocados, desde el principio, en posiciones escalonadas, no de forma paralela.
Si un defensa para el balón, puede lanzar (convirtiéndose en atacante), o pasarla a un compañero que ejecute el tiro. El equipo sólo tiene 10 segundos desde que el primer jugador toca la pelota hasta que esta vuelve a cruzar la línea central del campo.
En caso de gol, este se suma al marcador y el juego se reinicia intercambiando los roles: El equipo defensor pasa a atacar y viceversa.
Es un deporte de equipo que se juega bajo techo, desarrollado en los años 1970 por el biólogo suizo Hermann Brandt, quien creía que: «El objetivo de las actividades físicas humanas no es ser campeones, sino contribuir a la construcción de una sociedad armoniosa». Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes.
El Touchball se ha convertido en un deporte internacional, jugado en Taiwán, Reino Unido, Suiza, India, Japón, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Italia, República Checa, Macao, Singapur, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, México y Chile. Es regulado por la Federación Internacional de Tchoukball (FITB), fundada en 1971. Taiwán fue el anfitrión de los Campeonatos Mundiales de 2004 y ganó tanto el campeonato femenino como el campeonato junior, mientras que los suizos ganaron el campeonato masculino. El Campeonato Europeo de 2006 se celebró en Suiza, teniendo a Gran Bretaña como la ganadora de los juegos masculinos y los sub-18, mientras que los suizos ganaron los juegos femeninos.
Normas de juego
Los equipos se conforman de 7 jugadores en cada equipo (También puede ser 5 jugadores, en la modalidad de playa)
Un jugador anota un punto cuando la pelota rebota en cualquiera de los dos cuadros de rebote, y toca el suelo fuera del semi-círculo que enfrenta el trampolín.
Si un jugador del equipo atacante falla el tiro al cuadro, o si la pelota toca el suelo fuera de la cancha antes o después del rebote, el equipo que defiende anota un punto.
Cada equipo puede anotar un punto en el cuadro desbloqueado.
Para anotar un punto hay que tirar desde fuera del semicírculo.
Máximo 3 pases, 3 pasos, 3 impactos en el mismo cuadro de rebote y 3 segundos con el balón.
Es un deporte jugado por dos equipos compuestos de dos jugadores cada uno. Los
jugadores se deben posicionar uno al frente de cada jugador adversario con el set en el
centro. El punto comienza cuando el sacador golpea la pelota dándole un bote en la red con
dirección al adversario. Después del saque, no existen lados ni áreas. El objetivo del juego es golpear
la pelota con bote en el set de tal manera que el equipo adversario no pueda devolverla
exitosamente. Los equipos tienen permitido hasta tres golpes para devolver la pelota a la red, una
vez que la pelota da un bote y sale de la plataforma, hay cambio de posesión y le toca al otro equipo
atacar. Los puntos continúan hasta que un equipo es incapaz de legalmente devolver la pelota a la
red. Los jugadores se pueden mover como quieran dentro del punto, siempre y cuando no impidan
físicamente al oponente a jugar el punto.
Terreno de juego
Una cancha de spikeball consta del set, las líneas de
servicio y el espacio de juego designado. Se asignará un mínimo de 9 x 9 metros de espacio a cada
cancha, sin embargo, no hay límites. Cuando sea posible, se debe dibujar un círculo de línea de servicio a
1.83 metros (6 pies) del borde del set o a 2.3metros (7.5 pies) del centro del set. Las cuatro
posiciones iniciales de servicio deben estar marcadas de alguna forma. En interiores o
cuando no se pueda dibujar las líneas, se puede colocar a 1.83 metros (6 pies) del borde del set o
a 2.3 metros (7.5 pies) del centro del set a intervalos iguales alrededor del set una cinta para
delinear un círculo y una posición de servicio.
Normas de juego
Para anotar un punto el Spikeball se juega usando la puntuación de rally, tanto el equipo
atacante como el equipo receptor pueden ganar el punto. Un equipo anota un punto cuando
- El equipo contrario no puede devolver legalmente el balón a la red.
- El equipo contrario comete una infracción de pérdida de punto.
- El servidor del equipo contrario hace dos fallos sucesivas en el servicio.
Un punto se repetirá cuando:
- Los equipos no están de acuerdo sobre la legalidad de un golpe.
- Los equipos no están de acuerdo en una infracción.