¿Qué es el pinfuvote?
El PINFUVOTE es un nuevo juego-deporte que fusiona reglas del Tenis de mesa (PINg-pong), el FÚtbol, el VOleibol y el TEnis, a la vez que incorpora otras de nueva creación con el objetivo de hacer partícipe en el juego a la mayoría de los alumnos/as.
Jugado por dos equipos en un campo dividido por una red, el objetivo del juego consiste en enviar el móvil al campo contrario para que éste toque dos veces consecutivas el suelo. Asimismo, cada equipo tiene como máximo tres golpes y tres botes (uno entre cada golpe), para devolver el balón al adversario.
Terreno de juego
El campo de juego será un rectángulo rodeado por una zona libre de al menos 3 metros por cada lado. En función del número de participantes o de instalación disponible, puede jugarse en una pista de pádel (20x10m), tenis, en un campo de voleibol (18x9m.), de baloncesto (28x15m.) o de fútbol-sala/balonmano (40x20m.).
Dos líneas laterales y dos de fondo limitan la pista de juego. Existe una línea central que divide la pista en dos campos iguales, por debajo de la red y desde una línea lateral a otra. Además, en cada campo existe otra línea (paralela a la línea central), que subdivide cada uno en otras dos partes iguales, delimitando dos zonas:
En cada campo existen dos zonas: una “zona delantera”, o de ataque y una “zona trasera”, o de defensa.
Asimismo, en el centro de cada campo existe un círculo desde donde se realiza el saque. Es la denominada “zona de saque”.
Este círculo será de 1 metros de diámetro si se juega en el campo de voleibol, 1’5 m. si es en el de baloncesto y 2 m. si el partido se disputa en un campo de fútbol-sala o balonmano.
Es de goma-espuma, de textura blanda, ligero y pesa poco, con un bote agradable.
Su longitud de circunferencia oscila entre los 60/70 cm y pueden encontrarse en el mercado una gama de colores muy variado:verde, naranja, amarillo y azul.El balón puede golpearse con distintas partes de nuestro cuerpo: pies, manos, cabeza, pero «nunca» el mismo jugador podrá golpear dos veces seguidas, tan solo podrá hacerlo cuando previamente un compañero le haya dado.
La ejecución del golpe es sencilla y no se requiere una gran técnica.
El bote
Está permitido un máximo de tres toques aéreos donde puede golpearse el balón directamente.
También se puede esperar que el balón bote en el suelo, por lo tanto podrán producirse como máximo tres toques, sean con manos, pies o cabeza y tres botes entre cada uno si se estima conveniente.
También conviene aclarar que si el balón bota sobre cualquier línea del campo dicha acción será considerada válida.
¿Cómo conseguir el punto?
El punto siempre está en juego y se consigue cuando se produzcan estas situaciones:
- El balón bota en el suelo dos veces seguidas.
- El balón no rebasa la altura de la red.
- El balón es lanzado fuera del campo.
- El jugador golpea dos veces seguidas.
- El equipo toca el balón mas de tres golpes aéreos.
O faltas antirreglamentarias:
- Por invadir el campo contrario por encima o por debajo de la red.
- Por rematar directamente después de saque sin que haya habido juego previo.
- Por tocar la red con cualquier parte del cuerpo aunque sea de forma indistinta.
- Por cambiar un jugador de una zona a otra sin haber finalizado el SET.
Y por último cuando se cometen faltas técnicas:
- Al insultar a un propio compañero del equipo.
- Al insultar a un jugador del equipo contrario.
- Al insultar al árbitro o mostrar burlas hacia él mismo.
- Al realizar cualquier acto antideportivo sobre el balón.
- Al cometer cualquier gesto o insulto sobre el público.Observaciones(En cualquier caso será el árbitro quien aplique la falta concreta y si la considera GRAVE el jugador será expulsado del terreno de juego y entrará otro en su lugar; con objeto de que se produzca el principio de igualdad y no haya inferioridad numérica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario